Este jueves 24 de abril se acudió a la Décima octava mesa de negociaciones STAUS-UNISON correspondiente a la Revisión Contractual 2025. De inicio se firmó la minuta de acuerdos de la pasada reunión de mesa de negociaciones del 22 de abril, misma que se presenta a continuación.
Clic aquí para leer o descargar en PDF la minuta de acuerdos
Insuficientes los ofrecimientos de la Administración Universitaria
Posteriormente el Mtro. Cuauhtémoc Nieblas Cota, Secretario General del STAUS, dio a conocer el posicionamiento de la Asamblea General Extraordinaria, quien evaluó como Insuficientes los ofrecimientos de la Administración Universitaria en el marco de la Revisión Contractual 2025 y haciendo un llamado a mejorar dichos ofrecimientos.
Por su parte el Dr. Luis Enrique Riojas Duarte, Secretario General Administrativo de UNISON, mencionó que no se trata de una política salarial de la Institución, si no que depende de una política salarial Federal y que la parte institucional ha realizado las gestiones pertinentes, pero no han tenido respuesta positiva, pero solicitó al Sindicato que entregue por escrito el pronunciamiento para su revisión. El Sindicato confirmó que se entregará en el transcurso del día, mismo que se pone a su disposición a continuación.
Solicita STAUS al Gobierno del Estado de Sonora su apoyo para que se mejore los ofrecimientos de la Revisión Contractual y evitar posible paralización de labores en UNISON
El STAUS a través de los integrantes de la Comisión Negociadora hizo el llamado al Gobierno del Estado a través de las autoridades presentes en la mesa de negociación del Subsecretario de Gobierno y de la SEC para que ponga atención a los temas de salario, ISR y prestaciones para poder aspirar a que en la Asamblea se vea reflejado un buen avance el próximo lunes 28 de abril y evitar la posible paralización de labores en la Universidad de Sonora el martes 29 de abril.
Incorporación del complemento por material didáctico en la cotización de ISSSTESON
Se informó por la parte institucional UNISON que ya se está revisando todo para la incorporación del complemento por material didáctico en la cotización de ISSSTESON.
Mecanismo permanente para la indeterminación del personal académico de asignatura
Se revisaron aspectos de la propuesta del mecanismo permanente para la indeterminación del personal académico de asignatura acordado entre la Administración y el STAUS, mismo que se acuerda impulsar de manera conjunta ante el colegio Universitario la incorporación del capítulo IV Bis.
Afiliación de académicos de Asignatura al ISSSTESON
La Administración Universitaria continúa ofreciendo modificar la cláusula XIII Transitoria del CCT, servicio de ISSSTESON voluntario a maestros de horas sueltas, de manera que, el personal académico con carga de al menos 12 HSM no aporte el total de la cota (45%) sino el 12.2% del SMG de la Zona correspondiente. El Sindicato solicitó que sean 10HSM, la Administración NO aceptó la propuesta de disminuir de 12 a 10 HSM por la cuestión de recursos que implica.
El STAUS también solicitó que a dichos académicos que se les de este beneficio se les notifique, para que sean ellos quienes acepten o no la aportación de ISSSTESON, Recursos Humanos se comprometió a revisar la cuestión logística pero mostró la mejor disposición de notificarlo al menos por correo institucional.
Por último el Sindicato solicitó no cerrar este tema por aquellas académicas y académicos que requieran activar el servicio médico por alguna urgencia de salud. La Administración se comprometió a revisarlo.
Atención al salario mínimo de profesoras y profesores
Solicita STAUS al Gobierno del Estado recursos para mejorar el salario a los profesores que su salario está por debajo del mínimo,para que se acerquen o pasen el salario mínimo. La Administración Universitaria señaló que son alrededor de 200 profesores. Por lo que se solicitó a las autoridades de gobierno presente informarlo para la gestión de recursos.
Fondo de Pensiones
El STAUS solicita que se realice un estudio actuarial de dicho fondo, y además revisar los reglamentos y los mecanismos para dar salida al recurso, STAUS envió una propuesta de incentivo a la jubilación para trabajar la convocatoria con la modificación de algunos aspectos, con la idea de sacar los casos que se tienen rezagados. La administración señaló que los requisitos sean aplicados a la próxima convocatoria por cuestión de que es poco el tiempo que falta para que se publique la próxima convocatoria. Por lo que ambas partes acordaron seguirlo revisando.
Pago de la Póliza de Seguro de Gastos Médicos Mayores
El Sindicato señaló que en el transcurso de los años se ha incrementado mucho el costo de la póliza de Seguro de Gastos Médicos Mayores, lo cual cada vez se ve impagable, por lo que solicita que se realice una propuesta.
La Administración Universitaria señaló que se revisará con el Abogado General para plantear una propuesta al Sindicato.
Otros temas
El STAUS solicitó las respuestas a otros temas pendientes como la continuidad del Programa de Ocupación de Plazas Académicas Vacantes, ISR, Costos de aparatos médicos y otros. La Administración Universitaria se comprometió a revisarlos y dar respuesta.
Por último, la Administración se comprometió en enviar toda información nueva al sindicato antes de la Asamblea General Extraordinaria del lunes 28 de abril para que sea difundida y dada a conocer por el sindicato a las y los agremiados. Así mismo se acordó una próxima reunión de la negociaciones para mañana viernes 25 de abril a las 12:00 horas, en la sala de reuniones de posgrado.